Cómo diseñar un perfil de puesto para la selección de personal?

Todas las entidades laborales confían en guías de cargo claros y actualizados para asegurar buenas contrataciones. Estos perfiles funcionan como pilar para que cada profesional entienda su rol y ayuda a que los líderes promuevan el desarrollo profesional.
¿Qué es un perfil de cargo?
Un documento de descripción laboral es una guía estratégica que especifica las funciones, competencias, requisitos y objetivos asociados a un puesto de trabajo. Es el cimiento para contrataciones efectivas, y además refuerza la transparencia organizacional.
El documento debe definir con precisión las tareas principales, las habilidades requeridas y la dependencia directa. De esta manera, el departamento de RRHH puede tomar decisiones informadas y objetivas.
Guía completa para construir un perfil de cargo efectivo
1. Define claramente las funciones y responsabilidades
Enumera las tareas principales del puesto, priorizando las más críticas para el éxito del cargo. Esto permite evaluar compatibilidad y ajuste.

2. Define el perfil profesional
Incluye la educación formal, la trayectoria profesional mínima y las conocimientos específicos esenciales. No olvides mencionar las habilidades interpersonales más valoradas como pensamiento crítico. Estas características son clave para garantizar un desempeño óptimo.

3. Describe el entorno de trabajo y la cultura organizacional
Especifica si el puesto es presencial, menciona los beneficios, y destaca los valores de la empresa. Esto atrae a candidatos alineados con la cultura.

4. Define objetivos y métricas de desempeño
Indica las metas medibles que el empleado debe cumplir. Estas métricas facilitan la evaluación.

Consejos adicionales para atraer talento
● Flexibilidad laboral: Ofrecer opciones híbridas incrementa la atracción de talento.

● Oportunidades de desarrollo: Implementar capacitaciones demuestra interés por el desarrollo del equipo.

● Onboarding estructurado: Diseñar un proceso de acompañamiento inicial efectivo permite que el nuevo trabajador reduzca el tiempo de adaptación.


Problemas habituales al elaborar perfiles de cargo
1. Mantenerlos obsoletos
Las empresas evolucionan constantemente; por eso los perfiles deben actualizarse según cambios internos.

2. No dar fácil acceso
Los perfiles deben ser conocidos por toda diseño perfiles de cargo la organización. Esto refuerza la colaboración.

3. Tomarlos como una regla absoluta
Aunque son esenciales, no deben ser una barrera. El perfil debe ser una guía flexible que permita adaptaciones según las necesidades del entorno.

4. No contar con profesionales experimentados para su creación
Un perfil mal diseñado puede limitar el desarrollo. Por eso debe ser elaborado por profesionales del área organizacional.

Crear una descripción laboral completa es una práctica esencial para construir equipos sólidos.
Al aplicar estos pasos y adaptarlos al contexto chileno, tu equipo de recursos humanos estará fortalecida para mejorar sus procesos de selección.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *